La Asociación de Artesanos Sumaq Checco está integrada por trece miembros bajo el liderazgo de Edwin René Barrios Cisneros. Todos continúan con la tradición del tallado en piedra de Huamanga, aprendida en la adolescencia dentro de sus hogares, lo que permitió mantener viva una práctica transmitida de generación en generación. Esta continuidad convierte hoy a la asociación en un referente de la identidad ayacuchana.
Los artesanos trabajan con piedra extraída de la cantera de Chacolla, que tallan manualmente con paciencia y destreza para dar forma a piezas de gran detalle. Su producción incluye nacimientos, escenas religiosas y personajes de la tradición local, que se distinguen por su delicadeza en el acabado y por mantener la estética clásica que caracteriza a la piedra de Huamanga.
La asociación comercializa sus obras en su local y en ferias locales y regionales. Estos espacios les han permitido consolidar un reconocimiento sostenido, fortalecer el vínculo con sus comunidades y mantener en circulación una de las expresiones más representativas del arte ayacuchano. Su trabajo, en conjunto, reafirma el valor cultural de un saber ancestral que resiste y se reinventa en el presente.

